El SiTEMLaM criticó el acuerdo paritario con el Ejecutivo y pidió que se “adelante” el pago de los bonos anunciados por Nación
Desde el gremio consideraron que es “urgente una discusión seria, madura y responsable” sobre el salario “frente a la devaluación sufrida y a la creciente inflación que desgasta los bajos sueldos” que perciben los estatales matanceros.
El Sindicato de Trabajadores del Estado Municipal de La Matanza (SiTEMLaM) emitió un comunicado para exigirle al Ejecutivo local que “adelante” el pago del bono anunciado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. Además, desde la conducción criticaron el acuerdo paritario informado y consideraron que es “urgente una discusión seria, madura y responsable”. “Frente a la devaluación sufrida y la creciente inflación que desgasta los bajos sueldos que percibimos, las y los trabajadores municipales solicitamos al Ejecutivo municipal el adelanto del pago de los bonos anunciados por el Gobierno nacional”, señalaron a través de un comunicado.
Tras el anuncio del acuerdo paritario alcanzado entre el Gobierno comunal y el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM), Miguel Feniello, secretario adjunto del SiTEMLaM, cruzó a la conducción de Daniel Troncoso por su desempeño a la hora de pelear por el salario de los estatales locales. En diálogo con El1, le cuestionó la “falta de interpretación de la realidad que agobia hace ya bastante tiempo a todos los trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad, la falta de ideas inclusive para proponer algo distinto hacen de que sucedan estas cosas”.
“Tengo entendido que hubo una suerte o una parodia de asamblea en el viejo sindicato, donde no sólo no se respetó la decisión de los delegados ahí presentes, porque no estaban todos los delegados y no había una parte de unos delegados, sino que se votó todo lo que en principio no aceptó el cuerpo de delegados”, continuó en tono crítico. En ese marco, consideró que el acuerdo paritario “no son aumentos, sino intentos de recomposición”.
“Creemos que, en la medida que no haya una discusión tendiente a levantar el piso del sueldo básico totalmente deprimido, que no llega a los 32.000 pesos, cualquier porcentaje es insuficiente y hasta es obsceno hablar de ello”, insistió. “Hoy necesitamos una verdadera recomposición salarial, un inicial que tenga que ver con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y a partir de ahí ir viendo de qué forma se pasa al básico todas estas bonificaciones”, planteó.
Sobre la normalización del gremio que conduce, Feniello informó que “falta un tiempo muy breve para que salga la inscripción gremial” que les dé la posibilidad de sentarse “a discutir las cosas que hay que discutir, la carrera municipal, la incorporación de personal, el pase a planta de muchos compañeros, las mejores condiciones de trabajo, no a la tercerización ni a la precarización laboral”.