El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El proyecto respaldado mayoritariamente por el recinto deliberativo es el que envió el Gobernador Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa queda en manos de la Cámara de Diputados.
Finalmente, en una sesión especial presidida por la vicegobernadora Verónica Magario, el Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El proyecto respaldado mayoritariamente por el recinto es el que envió el Gobernador Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa queda en manos de la Cámara de Diputados.
Cabe mencionar que la propuesta del Poder Ejecutivo Provincial incluía, además, una modificación de los plazos electorales en lo que respecta a reconocimiento de alianzas, presentación de boletas, cierre de listas y convocatoria a elecciones. Estos cambios fueron rechazados, por lo que la victoria legislativa no fue completa para el Gobierno.
Entre los aspectos que contempla el proyecto, se hace referencia a la sanción a nivel nacional de la Ley N° 27.783, mediante la cual se suspendió la instancia para el año en curso. “Las PASO son una herramienta para la democratización y el fortalecimiento de los partidos políticos, pero ante la particular situación actual amerita la suspensión”, expone el texto.
Consenso por la suspensión de las PASO
Al respecto, la jefa de bloque de Unión por la Patria, Teresa García, manifestó que “el Presidente Javier Milei desordenó las elecciones”. “Pedimos que este sea el fin de este debate y que de verdad se pueda encarar la elección de este año con mucha seriedad y altura”, alegó, tras largas semanas de disputas al interior del peronismo por las PASO y el desdoblamiento de las elecciones.
Lo cierto es que, esta semana, la titular del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner, les bajó la espuma a las discusiones al solicitarles a los presidentes de los bloques legislativos provinciales: la senadora Teresa García y el diputado Facundo Tignanelli, “que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”.
A su turno, el radical Agustín Máspoli ponderó haber llegado “a un acuerdo total”. “Le estamos dando certidumbre al electorado, a los partidos políticos, y por eso apoyamos esta suspensión”, auguró. “Eso genera satisfacción, pero no es completa. Estar discutiendo cuestiones electorales en el año de las elecciones no es lo ideal”, señaló.
Asimismo, el senador que preside el bloque La Libertad Avanza, Carlos Curestis, destacó que “es muy importante que los bonaerenses se ahorren 150 millones de pesos en una elección primaria” y sostuvo que “ese régimen electoral no debe existir más”.