Dictada la conciliación obligatoria, la UOM desactivó el paro nacional
La Secretaría de Trabajo de la Nación intimó a la entidad sindical a dejar sin efecto toda medida de acción directa.
Dado que la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó conciliación obligatoria por el término de 15 días, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) desactivó el paro nacional dispuesto para este miércoles en plantas siderúrgicas y metalúrgicas de todo el país “en reclamo de un salario justo”. El plan de lucha que contemplaba la medida de fuerza se había definido en el congreso nacional de delegados realizado en Mar del Plata hace unos días.
Lo cierto es que, tal y como le había anticipado a este medio el secretario general de la UOM La Matanza, Esteban Cabello, el gremio tenía previsto profundizar el plan de lucha con un paro de 48 horas, seguido por uno de 72 y, de no haber respuestas, avanzar hacia una huelga por tiempo indeterminado.
Ahora, la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo dispuso intimar a la entidad sindical y, por su intermedio, a las y los trabajadores a dejar sin efecto durante el período de 15 días toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual.
De ese modo, informaron que se fijarán oportunamente las audiencias y exhortaron a las partes en conflicto a “mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales se mantienen diferencias y contribuir de esa manera a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de la actividad involucrada”.