D’Elía hizo un fuerte pronóstico sobre Juntos por el Cambio: “Va camino a la disolución”
El dirigente social matancero y exprecandidato a Gobernador de la Provincia señaló que el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, trabaja en un nuevo sistema de alianzas que podría modificar sensiblemente el ecosistema político. “Ojalá que esto sirva para terminar con viejos enconos y enfrentamientos que no nos llevaron a nada”, reflexionó.
Fiel a su estilo, el dirigente social y exprecandidato a gobernador bonaerense, Luis D’Elía, hizo un fuerte pronóstico sobre la alianza opositora que lleva como candidata presidencial a la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Para el matancero, “Juntos por el Cambio va camino a la disolución”.
En un video de casi diez minutos de duración, el dirigente social realizó una pormenorizada lectura del contexto y le dedicó parte de su atención a la situación de la coalición cambiemita. Según indicó, la postura que adoptó el espacio en función de las últimas medidas que anunció el candidato de Unión por la Patria (UP) y ministro de Economía, Sergio Massa, quedó desdibujada.
“Cuando uno veía votar en el Congreso al peronismo de Massa, a los radicales, a la izquierda, a Milei, todos juntos, aprobando la eliminación del Impuesto a las Ganancias a la clase trabajadora dije ´acá está naciendo una nueva alianza en la Argentina’”, analizó.
La prueba de esto será la semana próxima, cuando el proyecto, que ya cuenta con la media sanción en Diputados, desembarque, finalmente, en la Cámara de Senadores. En caso de transformarse en ley, planteó, “va a haber un terremoto en Juntos por el Cambio”. “Juntos por el Cambio va camino a la disolución”, insistió.
En este escenario, marcó la centralidad del candidato oficialista: “A mí no me sorprende que esté convocando a los radicales a romper con el PRO y a unirse con el peronismo en este nuevo proyecto”. “Ojalá que esto sirva para terminar con viejos enconos y viejos enfrentamientos que no nos llevaron a nada como la cárcel de Milagro Sala”, sumó, para luego completar: “Hay que abrir la cabeza y poner toda la imaginación del mundo”.
Momento clave
D´Elía también marcó que, actualmente, Argentina transita “un momento clave de la historia” en el que pueden ganar “los neoliberales conservadores que tanto daño han hecho en el pasado”. Ante esta avanzada, hizo hincapié en la importancia de la unidad.
“Debemos admitir que Massa está haciendo una excelente apuesta a la hora de hacer la campaña. Tanto (el Impuesto a las) Ganancias como el descuento del IVA son dos medidas extraordinarias y que conmueven al tablero peronista. Son dos respuestas absolutamente doctrinarias, vistas desde el peronismo, y que alimentan el bolsillo de millones de argentinos pertenecientes a la clase trabajadora”, ponderó.
“Massa hace campaña tratando de resolver la distribución de la renta nacional y de la riqueza de los argentinos. Son dos cosas que a la derecha les molesta. Estas medidas, más las otras compensatorias, realmente, han causado un impacto tremendo en el pueblo argentino”, expresó, para luego finalizar con el siguiente mensaje: “Y no tengo dudas de que el próximo Presidente de la República es Sergio Massa”.