Crimen en Aldo Bonzi: Ferragut respaldó a Bullrich y criticó la “falta de acción” del Gobierno bonaerense
En sintonía con la funcionaria nacional, el ahora referente de La Libertad Avanza y titular de la Dirección Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías manifestó que “en La Matanza, todos los días hay robos y homicidios”.
Luego de que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, le exigiera al Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof que “trabaje y cuide a los bonaerenses”, en medio de la conmoción por el asesinato de un policía retirado de 65 años en la localidad de Aldo Bonzi, partido de La Matanza, el ahora referente de La Libertad Avanza y titular de la Dirección Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, Gustavo Ferragut, respaldó a la funcionaria y arremetió directamente contra el gobierno provincial y municipal por lo que calificó como una “situación de desmanejo”.
“Todos los días hay homicidios y robos a la población de La Matanza. Esto demuestra el desinterés por intervenir en los casos de inseguridad”, afirmó Ferragut. Oriundo de Aldo Bonzi, el funcionario advirtió que ni siquiera en una “localidad pequeña” como esa se logra el control del territorio. “No hay móviles, no hay recorridas. No es solo un problema presupuestario, es una falta total de logística y de decisión política”, denunció.
Emergencia en seguridad
En su análisis, Ferragut mencionó una larga lista de delitos que, según afirmó, son cotidianos en Bonzi y otras localidades del Distrito, como Laferrere, San Justo y Ciudad Evita: robos a viviendas, motochorros, robo de vehículos, narcomenudeo y homicidios. Frente a este escenario, sugirió que el Municipio debería declarar “la emergencia en seguridad, implementar un plan de seguridad ciudadana, y facilitar la colaboración de los vecinos”.
Consultado sobre la posibilidad de que intervenga el Gobierno nacional, Ferragut fue categórico: “Podemos actuar en delitos federales o si la provincia lo solicita, pero como hay una cuestión política e ideológica, nunca van a admitir que no pueden”. “Sería un acto de responsabilidad que el gobierno bonaerense reconozca que necesita ayuda”, precisó. Además, criticó la falta de estadísticas claras que permitan incluir a La Matanza en planes nacionales como el 90-10, que concentra recursos en las zonas más afectadas por homicidios.
Finalmente, Ferragut cuestionó el enfoque de la gestión provincial y municipal: “Son gobiernos que protegen más al delincuente que al vecino. Tiene que haber un cambio político para que estas cosas dejen de pasar”.