Ofrecen recompensas millonarias para hallar a prófugos por delitos violentos
“Tenemos como prioridad poner a disposición de la Justicia todos los recursos y las herramientas de las fuerzas federales”, señaló la secretaria de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Mercedes La Gioiosa.
De la Edición Impresa
Durante el mes de abril se dictó la sentencia a 16 años de prisión para un exagente de la Policía Federal Argentina (PFA), Cristian Javier Terraza, que estuvo prófugo 14 años por el femicidio de su pareja en Virrey del Pino en 2006, pero fue detenido recién en 2020. En la misma línea, un hombre que debía cumplir una condena hasta 2040 por haber cometido, al menos, seis violaciones en Paraguay fue recapturado en la comuna, luego de permanecer escondido durante tres meses.
Pero no eran los únicos prófugos en La Matanza: según un relevamiento de este medio, hay, al menos, cuatro criminales fugitivos que son intensamente buscados por haber cometido delitos violentos en el Distrito. Una de las herramientas que se utiliza para dirigirlas pesquisas es el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia, que depende del Ministerio de Seguridad. “Tenemos como prioridad poner a disposición de la Justicia todos los recursos de las fuerzas federales para encontrar a los prófugos”, precisó la secretaria de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Mercedes La Gioiosa.
El proceso de investigación
La búsqueda inicia cuando un fiscal solicita al juez que notifique la orden de captura a las fuerzas de seguridad federales, a las policías provinciales, a la Dirección de Migraciones y a la Cámara Electoral para que pongan a disposición a los sospechosos en el caso de que se acerquen a votar. Por último, el tiempo y la recompensa de la búsqueda son pautados por autoridades judiciales.
Prófugos de delitos violentos ocurridos en La Matanza
Héctor Oscar Barris: cuenta con pedido de captura desde 2022. Se lo condenó por dos delitos: el crimen de Emiliano “El Pela” Pereyra y el intento de homicidio a su padre en Villa Luzuriaga. La recompensa es de cuatro millones de pesos.
Braian Leonel Roque: el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ofrece hasta cinco millones de pesos para dar con el paradero de Roque, uno de los jóvenes acusados de asesinar al referente barrial René Mendoza en González Catán en 2021.
Paulo Roberto González: conocido como “El viejo paraguayo” o “El pastor”, está fugitivo desde 2020 por el crimen de Fabiana Pérez en González Catán. Según informaron, discutió con la pareja de la víctima, sacó un arma e intentó matar al hombre, pero falló y asesinó a la mujer.
Rodolfo Palacio Ramírez: se trata de un hombre acusado de abuso sexual agravado cometido contra una adolescente en la plaza “Los Rateros”, de San Justo. Según trascendió, el hecho tuvo lugar en el interior de un automóvil donde también se encontraba un cómplice.