Desarticularon un taller clandestino: rescataron a más de 40 víctimas y detuvieron a cinco personas

Las hacían trabajar alrededor de diez horas por salarios muy bajos y vivían en condiciones precarias.

Tras diversos allanamientos realizados en la localidad de Ciudad Celina, partido de La Matanza, efectivos policiales rescataron a 44 personas que eran víctimas de explotación laboral y detuvieron a cinco personas sospechosas de regentear el lugar clandestino.

Según informaron fuentes policiales, la Dirección de Delitos Económicos de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado secuestró 5.600 prendas “truchas”, maquinaria textil y materiales de estampado. Estos últimos elementos, se indicó, están valuados en más de 216 millones de pesos.

De acuerdo a lo precisado, el procedimiento se llevó a cabo en el marco de una causa por infracción a la Ley de Marcas bajo la órbita del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de Morón, a cargo del juez Juan Manuel Culotta, y con intervención de la Secretaría N° 11, dirigida por Leonardo Julián Cano.

La investigación

Las pesquisas iniciaron tras la sospecha de la existencia de un taller clandestino en el que se confeccionaban prendas deportivas con logotipos, nombres e ilustraciones de marcas registradas como Adidas, Nike, Puma, Vans, DC, Rusty, The North Face, Lacoste, Rip Curl, Levi´s y otras.

Luego de diversas tareas de inteligencia, vigilancias encubiertas y seguimientos, los investigadores no solo lograron confirmar la existencia del lugar, sino que también identificaron otros dos domicilios cercanos en los que se realizaban tareas vinculadas al mismo circuito ilegal: acabado, acopio y distribución de la mercadería falsificada.

Además, rescataron a 44 personas oriundas de Bolivia que trabajaban sin registrar, sin aportes previsionales y por salarios de 350.000 mensuales, cumpliendo jornadas laborales de nueve a diez horas. Todas ellas residían en los mismos espacios allanados y en condiciones habitacionales precarias.