Cayó una banda de falsos carteros que atacaba a jubilados

Los asaltantes cometieron diversas “entraderas” en viviendas del conurbano bonaerense. Los autos en los que se movilizaban lo habían sustraído en la localidad de Ciudad Evita.

Una banda de falsos carteros que asaltaba a jubilados fue desbaratada luego de una investigación en la que se comprobó que los delincuentes cometieron diversas “entraderas” en viviendas del Conurbano bonaerense a punta de pistola y con autos de apoyo que tenían pedido de secuestro activo.

El hecho delictivo que dio inicio a las pesquisas fue el de una mujer que fue sorprendida por los delincuentes vestidos como empleados del Correo Argentino. Según precisaron fuentes policiales, los ladrones irrumpieron en su hogar en el partido de Quilmes, la amenazaron y le sustrajeron 12.000 dólares, 1.000.000 de pesos, joyas, su teléfono celular y siete armas de fuego que pertenecían a su esposo fallecido.

Pero no fue el único hecho. Para los investigadores, la banda protagonizó el robo en más viviendas, entre ellas, en los partidos de Lomas de Zamora y Almirante Brown. Todo ello, utilizando autos robados para movilizarle junto con armas de fuego para llevar a cabo sus ilícitos.

De acuerdo a la reconstrucción que hicieron de la investigación y análisis de cámaras de seguridad y las imágenes de Centros de Monitoreo (COM) de Quilmes, Lomas de Zamora y Almirante Brown, se permitió identificar los vehículos utilizados en el primero de los robos: un Peugeot 208 azul metalizado y un Peugeot 408 blanco.

En este marco, el seguimiento de los rodados permitió descubrir que el Peugeot 208 tenía patentes robadas y había sido sustraído en la localidad de Ciudad Evita el 4 de noviembre de 2024. En el caso del Peugeot 408, los investigadores no sólo identificaron a sus ocupantes, sino que los seguimientos los llevaron a un oculto refugio criminal en la peligrosa Villa Itatí.

Los investigadores corroboraron que, a dos semanas del asalto a la mujer en Quilmes, abandonaron el Peugeot 208 y, con la ayuda de contactos en la zona Oeste, se apoderaron de otro vehículo robado: un Toyota Etios gris, también sustraído en Ciudad Evita el pasado 4 de enero de este año.

Caída de la banda

El 31 de enero uno de los sospechosos fue capturado tras un feroz tiroteo con el Grupo de Procedimientos Múltiples (GPM) de Quilmes. En su poder tenía un revólver S&W calibre.357, una de las armas robadas en la “entradera”. En tanto, el pasado 3 de febrero, la justicia emitió cuatro órdenes de allanamiento y tres de detención. En este contexto, otro de los sospechosos fue apresado durante un operativo encubierto.

Los uniformados hallaron en su vehículo destornilladores de gran tamaño, guantes, un pasamontaña, dinero en efectivo y dos frascos de tranquilizante veterinario (ACEDAN), una sustancia que en dosis altas provoca inmovilidad y pérdida de conciencia.

El hallazgo de tranquilizantes en poder de los ladrones abrió otra sospecha: la banda también podría estar vinculada a robos bajo la modalidad “Viudas Negras”, utilizando mujeres para drogar y desvalijar a sus víctimas tras contactarlas en redes sociales o aplicaciones de citas.

Las últimas tres capturas de la organización delictiva se desarrollaron en Quilmes, aprehensión que permitió recuperar dinero en efectivo, teléfonos celulares y gas pimienta, elementos que utilizaban en sus ataques de uno de los asaltos, y en la Villa Itatí donde los agentes allanaron los domicilios de dos implicados más y los apresaron.