Golpe al narcomenudeo: un nuevo punto de venta fue desbaratado en La Matanza

El procedimiento se realizó en Ciudad Evita y los uniformados incautaron cocaína, pasta base, marihuana, una moto, un auto y un celular y otros elementos de interés para la causa.

Efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) desbarataron otro punto de venta de estupefacientes. En esta oportunidad, el procedimiento se realizó, durante los últimos días, en la localidad de Ciudad Evita.

Según informaron fuentes policiales, la investigación había iniciado hace seis meses cuando se detectó una serie de maniobras relacionadas a la comercialización de sustancias prohibidas en la zona.

De acuerdo a lo precisado, tras identificar a los integrantes de la organización delictiva y establecer los domicilios se realizaron los allanamientos. Para hallar a los responsables, realizaron varias tareas de campo y seguimientos encubiertos.

Durante las acciones puestas en marcha por agentes federales, se realizaron cinco allanamientos en los que se incautó cocaína, pasta base, marihuana, una moto, un auto y un celular y otros elementos de interés para la causa. Sin embargo, aun no pudieron dar con el paradero de los integrantes de la banda.

Algunos de los elementos incautados

Otro golpe al narcomenudeo

El pasado 17 de julio efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires desarticularon un búnker de droga que funcionaba en el barrio Nicole, en Virrey del Pino, y detuvieron a cinco personas. Según informaron fuentes municipales, el procedimiento se realizó sobre la calle Pedro Antonio Ballerini.

Desde ese espacio ilegal, se distribuían estupefacientes a diferentes zonas del sur del Partido. De acuerdo a lo precisado, del operativo también participaron agentes de la Guardia Urbana de La Matanza.

Estas acciones ocurren en el marco de fuertes operativos coordinados entre la Justicia, las fuerzas policiales y el Municipio, para eliminar los puntos de venta de drogas ilegales. Además, el objetivo principal es detener el avance de narcotraficantes en el Distrito y proteger a los jóvenes y a la comunidad en general del avance de este flagelo.