Tras un juicio, destituyeron a la jueza Casabayó por violencia laboral

La magistrada había sido suspendida de sus funciones en 2019 por denuncias de maltrato hacia sus empleados.

La jueza Lucía Casabayó, quien se desempeñó como titular del Juzgado de Garantías N °6 del Departamento Judicial de Morón, fue destituida por violencia laboral. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) denunció a la magistrada en 2016, que 2019 quedó suspendida de sus funciones.

Después de dos jornadas de audiencia, la Justicia destituyó definitivamente a la titular del juzgado moronense. El motivo de la suspensión, en 2019, había sido la denuncia por parte de sus empleados por malos tratos y acoso laboral

La decisión la tomó el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerenses, encabezado por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, Daniel Fernando Soria. Casabayo fue acusada de “negligencia en el ejercicio de sus funciones, incumplimiento de los deberes a su cargo, y violación de la ley 13.168 de violencia laboral”.

Casabayó: los motivos de la suspensión y posterior destitución

La causa contra la ahora exmagistrada comenzó en 2016. El motivo: las graves denuncias en su contra por malos tratos hacia sus empleados, además de acoso laboral. Por mayoría, el jurado resolvió apartarla definitivamente del cargo y la inhabilitó para volver a ocupar cargos judiciales.

El jurado estuvo integrado por los conjueces Pablo Agustín Grillo Ciocchini, Adrián Murchio, Juan Emilio Spinelli, Carlos Enrique Mamberti y Martín Rivas; y los legisladores Maite Alvado, Walter Torchio, Valentín Miranda, Viviana Dirolli y Gabriela Demaría.

Al respecto, María Inés Giménez, Secretaria Adjunta de la Asociación Judicial Bonaerense, expresó: “Estamos muy contentos con que se haya terminado con el juicio y que la hayan destituido, aunque esperábamos más". "Es decir, creemos que, además de haberla inhabilitado para ocupar cargos en la Justicia, deberían haberle prohibido cumplir función alguna en estamentos públicos y bloqueado su matrícula de abogada”, añadió.

Además, Giménez hizo hincapié en que “el maltrato laboral es una violación a los derechos humanos, y eso tiene que quedar muy claro”. “Por eso, desde el gremio vamos a seguir peleando y acompañando a quienes denuncien estos casos, queremos desterrar la violencia laboral en el Poder Judicial”, remarcó.