Más de cien nuevos trabajadores despedidos en el Hospital Posadas

El Ministerio de Salud de la Nación anunció 110 nuevos despidos en el centro de salud. “Despidieron a trabajadores ejemplares que cumplen funciones en áreas críticas y desarticulan un servicio entero”, expresó un médico a este medio.

El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, anunció 110 nuevos despidos en el Hospital Posadas, ubicado en la localidad de El Palomar, partido de Morón. "No hay lugar para la gente que no trabaja", acusaron desde la cartera sanitaria.

Por medio de un comunicado, indicaron: "En el camino hacia una salud pública eficiente, transparente y al servicio de los argentinos, el Gobierno nacional continúa con el reordenamiento profundo de los hospitales nacionales. Como parte de este proceso, se decidió despedir a 110 personas del Hospital Posadas que no cumplían con sus tareas”. Según el Ministerio de Salud, “se trata de personas que directamente no iban a trabajar. Luego de auditorías internas y controles de asistencia, se comprobó que estos contratados no cumplían con sus funciones o presentaban ausencias reiteradas injustificadas. Cada caso fue evaluado individualmente y se siguieron todos los procedimientos legales y administrativos correspondientes”.

También te puede interesar...

En diálogo con Radio Universidad, Adrián Previte, médico kinesiólogo del Hospital Posadas, aseguró: “Se está desfinanciando, desguazando la salud pública”. “Desde que empezó este gobierno, es la tercera tanda de despidos masivo", recordó. "Son despidos sin causa. Como el 95 por ciento somos contratados, es muy fácil desarmar el sistema de salud pública”, añadió el médico.

Además, comentó: “La segunda tanda de despidos fue bien direccionada hacia la militancia o hacia gente que tiene algún tipo de participación gremial o defiende los derechos de los trabajadores”, añadió Previte. Y recordó: “Fue el caso que me tocó a mí. De los 45 despidos, 40 éramos dirigentes o delegados con fueros gremiales. Muchos fuimos reincorporados por la Justicia, pero no por el hospital. Tengo el amparo, pero todavía estoy con la causa judicial”.

"Los medios sabían antes que el propio hospital"

En cuanto a esta última tanda de despidos, el médico comentó una “particularidad”. “Nos enteramos ayer (por el miércoles), salió en los diarios Clarín y La Nación que iba a haber 110 despidos. Pero la noticia tenía fecha de hoy. Estos medios lo sabían antes que el propio hospital, que los propios trabajadores”, denunció.

Por otro lado, manifestó que “lo que pasó en la época de Mauricio Macri -en la que hubo 2.000 despidos- y lo que está pasando ahora es similar”. “Despiden a trabajadores ejemplares que cumplen funciones en áreas críticas y desarticulan un servicio entero. Lo que quieren hacer es desguazar el hospital; no quieren optimizarlo y hacerlo más eficiente”, cerró.