Copa América de Barberos: un merlense busca representar al país y ayudar a su familia
El jóven de 25 años corta el cabello desde hace una década y aseguró que su sueño es poder participar de la competencia para darle una mejor calidad de vida a su familia.
En el Día internacional del Peluquero y Estilista, este medio habló con un joven vecino de Merlo que busca auspiciantes para viajar a El Salvador donde se realizará la Copa América de Barberos, en donde el seleccionado nacional defenderá el título obtenido en 2022. Además, aseguró que si gana, utilizaría el dinero para llevar adelante un emprendimiento que le dé un mayor bienestar a su familia.
“En la Copa América de Barberos, al igual que en la de fútbol, se va por equipo, pero también se compite individualmente”, explicó Mauro Tolisiano, integrante del conjunto nacional, en diálogo con El1. Asimismo, detalló que el equipo está compuesto por seis participantes, además del técnico. “Al certamen llegan todos los países del continente”, sumó.
En ese sentido, Mauro explicó que, este año, el equipo argentino busca defender el título que obtuvieron el año pasado. Sin embargo, él como integrante del seleccionado debe buscar auspiciantes para poder pagar el pasaje de ida ya que comentó: “Este año no no se beca y necesito ayuda para poder viajar”.
Además, resaltó la importancia de asistir a esta competición a nivel continental que se realizará en El Salvador: “Si Argentina sale campeón, ahí mismo nos dan la visa para ir a competir al mundial de Estados Unidos”. En lo que respecta a la fecha en la que se llevará adelante la competencia, indicó: “Arranca el 24 de octubre, pero una semana antes ya tengo que estar saliendo para allá. Por ese motivo, lo ideal sería que para fines de septiembre tenga todo listo”.
Una historia de vida y una motivación más grande que la gloria
Mauro comentó que comenzó a realizar cortes de cabello a los 15 años: “Hace diez años que lo hago y arranqué de chico, porque mi familia es de bajos recursos y todos dependemos de los que yo genero”.
Por ese motivo, el joven explicó sobre su intención de participar en este torneo: “No es por lujo ni por capricho, sino por una necesidad; es buscar un bienestar porque en la competencia se ofrece mucha plata a los ganadores y Argentina tiene muchas posibilidades de ganar”. En esa línea, Tolisano explicó: “La plata sería para abrir un local o una academia ofreciendo cursos avalados por otros países y traería otro título”. “Sería una puerta más que se abre porque con mi familia no la estamos pasando nada bien”, cerró
Aquellos que estén interesados en auspiciar a Mauro para que pueda viajar al certámen en El Salvador, pueden comunicarse a través de WhatsApp al 11 6485 3921 o a través de su cuenta de Instagram.