Cayó una banda que robaba celulares para solicitar préstamos a través de aplicaciones
La organización obtenía dinero de víctimas mediante robos de celulares y transferencias fraudulentas.
En el marco de un operativo denominado "Operación Mr. Robot", agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon una banda dedicada al robo y estafa mediante aplicaciones de pago digital. Los agentes detuvieron a ocho personas en distintos allanamientos.
La investigación se inició en octubre de 2024, cuando una víctima denunció en la UFIYJ N°3 de Lomas de Zamora, a cargo del fiscal Javier Gustavo Martínez, que tras el robo de su celular había detectado movimientos fraudulentos en su cuenta bancaria.
Entre las maniobras delictivas, los estafadores retiraron el dinero disponible y gestionaron un préstamo de 1.500.000 pesos. El dinero fue transferido a diferentes cuentas y billeteras virtuales.
A partir de la denuncia, la fiscalía ordenó una investigación, que incluyó el análisis de movimientos bancarios, la obtención de informes de entidades financieras y tareas de campo. Tras estos trabajos, lograron localizar diez domicilios en los partidos de Moreno, José C. Paz, Merlo y Pilar, desde donde operaba la organización.
Con las pruebas reunidas, el Juzgado de Garantías N°4 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Sebastián Monelos, ordenó la realización de allanamientos simultáneos. Como resultado, la Policía detuvo a ocho integrantes de la banda, incluyendo a su cabecilla y a quienes operaban como "prestacuentas"; es decir, aquellos que recibían y distribuían el dinero robado.
Durante los procedimientos, se incautaron siete tarjetas bancarias y de billeteras virtuales, 23 teléfonos celulares y documentación clave para la causa.
Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia y enfrentarán cargos bajo la figura de "Defraudación Informática", un delito que contempla penas de hasta seis años de prisión.