Siguen los mercados de abaratamiento de La Matanza: qué precios hay

Los mercados cuentan con el beneficio de Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, que otorga un descuento del 40 por ciento en las compras todos los días.

A pesar de la desaceleración de la inflación, que en mayo fue de 1,5 por ciento según el INDEC, los salarios rinden cada vez menos, principalmente, porque los servicios no paran de aumentar. Por eso, desde la Secretaría de Producción de La Matanza se ofrece una alternativa tan conveniente como necesaria en estos tiempos.

Se trata de los mercados de abaratamiento de La Matanza, que ofrecen gran variedad de alimentos a buenos precios. Además, los lugares cuentan con el beneficio de Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, que otorga un descuento del 40 por ciento en las compras todos los días.

Mercado de Gregorio de Laferrere (Avenida Luro 5.800)

  • Tres kilos de tomate redondo: 1.500 pesos.
  • Dos kilos de morrón rojo: 5.000 pesos.
  • Medio kilo de yerba: 1.200 pesos.
  • Kilo de azúcar: 750 pesos.

Mercado de Gregorio de Laferrere (Juan Manuel de Rosas 10.395)

  • Dos kilos de falda: 10.000 pesos.
  • Kilo de colita de cuadril: 10.900 pesos.
  • Pascualina: 1.050 pesos.
  • 400 gramos de dulce de leche: 1.850 pesos.
  • Dos kilos de limón: 1.200 pesos.
  • Dos unidades de acelga: 1.800 pesos.

Mercado de Rafael Castillo (Victorino de La Plaza y Nicolás Dávila)

  • Dos kilos de costillitas de cerdo: 10.000 pesos.
  • Dos kilos de osobuco: 13.000 pesos.
  • Kilo de arroz: 1.000 pesos.
  • Dos kilos de mandarinas: 1.500 pesos.
  • Cinco kilos de papa: 3.000 pesos.
  • Leche chocolatada en polvo: 1.100 pesos.