Las prepagas anunciaron nuevos aumentos para julio: serán de hasta 1,9 por ciento

Las empresas del sector que informaron los mayores aumentos a sus clientes fueron Galeno y OSDE, con 1,9 y 1,8 por ciento, respectivamente.

Luego de que el INDEC informara que la inflación de mayo fue de 1,5 por ciento, la más baja de los últimos cinco años, las empresas de medicina prepaga notificaron a sus clientes que habrá un nuevo ajuste en sus cuotas en julio. En esta ocasión, si bien la variación será de menos de dos por ciento, se ubicará por encima de la inflación del mes pasado.

De esta manera, las que informaron los mayores aumentos a sus clientes fueron Galeno y OSDE, con 1,9 y 1,8 por ciento, respectivamente. Por su parte, el incremento que aplicarán el próximo mes Hospital Italiano será de 1,3 por ciento; el de Swiss Medical, de 1,25; y el de Sancor, de 1,2. Y Federada aumentará el equivalente a la inflación, es decir, 1,5 por ciento.

Esta información fue cargada por las compañías en la plataforma oficial, sitio al que se espera que puedan tener acceso los usuarios en el corto plazo. De esta forma, las personas podrán consultar y comparar los precios de sus planes. El objetivo de esta web es transparentar el valor de las cuotas.

Desregulación y fiscalización

Los aumentos mensuales y constantes de las empresas de medicina prepaga en sus cuotas son producto de la desregulación que implementó en el sector el Gobierno de Javier Milei, apenas asumió la presidencia. Sin embargo, esta semana, la Superintendencia de Servicios de la Salud publicó la Resolución 645/2025 en el Boletín Oficial, que contrasta con la liberación de precios.

Porque esta normativa establece un procedimiento estandarizado de fiscalización sobre las subas en las cuotas de las prepagas. Así, las firmas deben presentar información sobre los ajustes en las cuotas de los planes de cobertura médico asistencial, lo que representa un proceso formal y de cumplimiento obligatorio para todas las compañías.