Las billeteras digitales tendrán menores rendimientos: qué pasará con las tasas de las aplicaciones

El objetivo es equiparar el encaje aplicado a los depósitos provenientes de fondos comunes de inversión con los depósitos tradicionales de los bancos.

En el marco de un paquete de medidas económicas orientadas a la estabilización de la moneda y al fortalecimiento de las reservas, el Banco Central anunció una baja en los rendimientos que ofrecen las billeteras virtuales. Así, los usuarios que tengan dinero invertido en las plataformas tendrán rendimientos menores en los próximos días.

El cambio más importante está relacionado con el aumento progresivo de los encajes, es decir, la porción de los depósitos que los bancos deben mantener inmovilizados. Esta modificación se centra, principalmente, en los fondos comunes de inversión, recursos clave de las billeteras virtuales y las inversiones diarias de los ahorristas.

El objetivo es equiparar el encaje aplicado a los depósitos provenientes de fondos comunes de inversión con los depósitos tradicionales de los bancos. Hoy, estos fondos comunes tienen una exigencia de encaje del 20 por ciento, muy por debajo del resto de los sectores económicos, por lo que los ahorristas eligen las billeteras digitales para la gestión de dinero a corto plazo.

Esta medida incluye a todas las billeteras digitales, entre ellas, Mercado Pago, la líder del sector y más utilizada por los usuarios. Así, las apps que utilizan los fondos como instrumentos de rentabilidad deberán aumentar el efectivo mínimo inmovilizado, lo que representa una presión sobre los rendimientos que pueden ofrecer a las personas.

“Sostenibilidad”

Según explicó el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el paquete de medidas tiene como meta mejorar la “sostenibilidad y previsibilidad” del sistema, aunque, en la práctica, significará “una nueva baja de tasas para este tipo de inversiones”. “Esta diferencia en el encaje implica que los bancos pueden ofrecer tasas más altas que otros actores”, agregó.

“Los fondos comunes tienen una obligación fiduciaria de buscar todos los días la mejor tasa para los depósitos. La medida parece muy técnica, pero busca reducir el costo financiero de la economía”, señaló. Eliminar el trato preferencial y homogeneizar los encajes saca un incentivo para la intermediación excesiva y fomenta la estabilidad, marcó.