Ingresos: el Gobierno convocó al Consejo del Salario

El salario mínimo no se actualiza desde octubre, cuando pasó de 268.056,50 pesos a 271.571,22 pesos.

A través de la Resolución 15/2024 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Con la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la cita será el jueves 19 de diciembre a las 16.30.

Podés seguir leyendo...

En el encuentro, del que participarán autoridades del Gobierno, empresarios, empleadores y representantes de los trabajadores, se debatirá y decidirá un aumento en el salario mínimo, además de otras cuestiones laborales. Entre esos temas, figurarán las condiciones de trabajo y las prestaciones por desempleo.

El SMVM será cuestión central, como en casi todas estas reuniones, ya que incluye a “todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744, en el Régimen de Trabajo Agrario, la Administración Pública Nacional y todas las entidades y organismos en que el Estado Nacional actúe como empleador”.

En la última convocatoria, realizada a fines de julio, las partes no llegaron a un acuerdo, por lo que el Presidente Javier Milei definió el aumento del SMVM por decreto. Así, se establecieron pequeñas subas escalonadas, llegando a 262.432,93 pesos en agosto, a 268.056,50 en septiembre y a 271.571,22, en octubre (la cifra actual).

Tras el fracaso de esta última negociación, la CGT emitió un comunicado en el que cuestionó la “insensibilidad social” del Gobierno ya que los 245.094 pesos ofrecidos distaban mucho de los 480.000 que pretendía la central. Además, según el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), en octubre, el consumo cayó 28,4 por ciento.