En julio, las jubilaciones aumentarán 1,5 por ciento: en cuánto queda la mínima
Al compás de la inflación registrada por el INDEC, la jubilación mínima superará los 300.000 pesos.
Luego de que el INDEC informara que la inflación de mayo perforó el piso de dos por ciento y fue de 1,5, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) confirmó que las jubilaciones se incrementarán en el mismo nivel en julio.
Esto incluye a otras prestaciones, más allá de jubilaciones y pensiones, debido a que el decreto que estableció el Gobierno de Javier Milei cambió la fórmula de movilidad jubilatoria. Ahora, los montos de las prestaciones de la ANSeS se modifican en forma mensual dependiendo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el INDEC, pero con dos meses de rezago.
Así, con este aumento, la jubilación mínima ascenderá a 309.265 pesos, mientras que la máxima se ubicará en 2.081.086. Además, los jubilados que perciben el haber mínimo recibirán el bono de 70.000 pesos, cuyo monto está congelado hace más de un año, en tanto que los que cobran un poco más tendrán un proporcional hasta ese número.
Cuáles serán los montos de julio
- Jubilación mínima: sube de 304.695,08 a 309.265,5 pesos.
- Jubilación máxima: sube de 2.050.331,31 a 2.081.086,28 pesos.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): sube de 243.756 a 247.412 pesos.
- Pensión no Contributiva: sube de 213.286 a 216.485 pesos.