En febrero, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre
El INDEC informó que, en febrero, la canasta básica alimentaria aumentó 3,2 por ciento mensual, frente a un 2,3 de la canasta básica total.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, en febrero, un adulto mayor necesitó 342.370 pesos para no ser pobre, es decir, para cubrir la canasta básica total. Además, para evitar caer en la indigencia y cubrir la canasta básica alimentaria, se precisaron 151.491 pesos.
En ese sentido, el organismo oficial puntualizó que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños, necesitó 1.057.923 pesos para no ser considerada pobre. A su vez, un núcleo familiar de un adulto, un niño y un adulto mayor precisó 842.230 pesos, cifra que pasa a ser de 1.112.703 en el caso de dos adultos con tres niños.
Por último, el estudio señaló que la misma familia tipo debió tener 468.108 pesos para no caer en la indigencia. El número pasa a ser de 372.668 pesos para una familia de tres integrantes (un adulto, un niño y un adulto mayor), y asciende a 492.346 en un hogar compuesto por dos adultos y tres niños.
Canastas e inflación
Derivado de este índice, el INDEC anunció que, en ese mes, la canasta básica alimentaria tuvo un incremento de 3,2 por ciento. La CBA, además, acumula un alza de 4,2 por ciento en los primeros dos meses del año, y un 45 interanual, con una baja de más de la mitad con respecto a seis meses atrás.
Por su lado, la canasta básica total marcó el mismo encarecimiento mensual, es decir, un 2,3 por ciento. De esta manera, la CBT tuvo una variación acumulada en el año de 3,3 por ciento, y de 53,1 en los últimos doce meses.