Eliminarán aranceles a la importación de celulares, televisores y videojuegos
El esquema anunciado por el Gobierno contempla una primera etapa en la que los aranceles se reducirán del 16 al ocho por ciento.
Este martes, en su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno avanzará en la eliminación total de los aranceles a la importación de celulares, televisores y consolas de videojuegos. Según anunció, se haría en dos etapas y la reducción impositiva terminaría el 15 de enero de 2026.
El esquema informado por Adorni contempla una primera etapa en la que los aranceles se reducirán del 16 al ocho por ciento. Tras el 15 de enero del 2026, comenzaría la segunda etapa, que llevaría los aranceles a cero. El objetivo de la medida es fomentar la competencia entre fabricantes e importadores y bajar el precio de venta de los celulares en el mercado interno.
Adorni, además, aseguró que “se bajarán los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados”. En rigor, los impuestos sobre estos artículos se reducirán del 19 al 9,5 por ciento, aunque aquellos fabricados en Tierra del Fuego pasarán de 9,5 a cero por ciento. “Están todas las provincias invitadas a seguir este camino”, indicó.
Tras este anuncio, en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Adorni agregó que “se ha tomado la decisión de reducir los aranceles para la importación de consolas como PlayStation o Xbox”. En este caso, la baja sería “del 35 al 20 por ciento”, aunque no precisó la fecha en que se implementará esta decisión.
Desde el Gobierno confían en que estas medidas ayuden a que los valores de celulares y electrodomésticos bajen en forma considerable. “Con el total de esta baja impositiva, se estima que el precio de los productos electrónicos importados va a bajar alrededor de un 30 por ciento como mínimo, lo que va a equiparar a Argentina con sus vecinos”, planteó Adorni.