Tips del Hot Sale: comparación de precios, sitios oficiales y botón de arrepentimiento

Samanta Lagrutta, especialista en Defensa del Consumidor, dio algunas precisiones en Radio Universidad sobre lo que los compradores deben tener en cuenta para aprovechar verdaderos descuentos y no caer en estafas en el Hot Sale 2025. Qué se entiende por “consumidor educado” y qué es el “derecho a arrepentirse”.

Por Samanta Lagrutta*

Más información...

Últimamente, las promociones del Hot Sale no son tan buenas. Por eso, quienes prevenimos a los consumidores venimos teniendo menos denuncias: en temporadas anteriores, la cantidad de denuncias era mucho mayor.

Hay que estar atento a ver los precios antes de que arranque el Hot Sale para comparar si las promociones son reales. Igual, es cierto que uno no sabe bien qué comprar y espera al Hot Sale para ver qué aparece. Pero es bueno comparar los precios de distintos sitios y marcas antes del Hot Sale.

También pasa que las marcas suben los precios antes del Hot Sale para que, luego, parezca que hay ofertas y descuentos muy buenos. Es cierto que esto se viene registrando mucho en supermercados, con ofertas semanales o quincenales que suelen ofrecer. El consumidor tiene que estar mucho más precavido.

Es importante que las personas sepan que tienen que entrar a la página oficial del Hot Sale, www.hotsale.com.ar. Desde ahí, ya se puede estar tranquilo en que se redirige a sitios oficiales de las marcas. No obstante, no hay que continuar charlas ni brindar datos personales por fuera de páginas oficiales o autenticadas.

Hoy hay muchos más consumidores “educados” que efectúan las denuncias. Los consumidores saben que, si compran un producto vía web y no presencial, tienen la opción de devolución a través del botón de arrepentimiento. Si el consumidor hace una compra virtual pero el producto no llega o llega pero no es lo que se esperaba, tiene el derecho de arrepentirse de la compra y pedir la devolución del dinero. Muchas veces, lo que se ve en pantalla no es real o no es exactamente lo que se quiere o se necesita.

En el Hot Sale, pasa mucho que se quedan sin stock pero no avisan y permiten la compra. Luego, termina el Hot Sale y recién ahí avisan o dan alternativas de otros artículos, pero el precio ya no es el mismo. Por eso también es importante guardar las facturas, los tíckets digitales y hacer capturas de las transacciones.

*Especialista en Defensa del Consumidor.