¡Luz verde!: el Turismo Carretera inicia su campeonato en Viedma

Este fin de semana, en el autódromo rionegrino, la máxima categoría del automovilismo argentino comenzará la temporada con 56 autos en pista.

Fotos: ACTC

El Turismo Carretera es mucho más que una categoría de carreras de autos. En sus 84 años de historia, esa que la tiene en el Libro Guinness de los récords como la más longeva del mundo, ha transitado miles y miles de kilómetros por los caminos argentinos y del continente y, desde hace unas décadas, los transita por distintos autódromos del país.

En ocho décadas cambiaron los autos, surgieron nuevos ídolos del volante y se tomaron decisiones antipáticas, como la implementación de chasis y motores genéricos. Es más, hoy vive un cambio generacional de sus vehículos, con modelos inaccesibles para la gran mayoría (Camaro, Mustang, Challenger, Camry y un Torino de laboratorio), pero se mantiene firme. Al frente, y por lejos, del automovilismo autóctono.

¿Saben que no cambió en esta extensa y rica historia? Algo que bien lo explica el personaje de Francella en “El secreto de sus ojos”: la pasión.

Por eso miles y miles de personas llegan los martes o miércoles previos a la carrera del domingo y se instalan en los autódromos para vivir una verdadera fiesta de color, ruido y velocidad. Con la familia o amigos. Los de Ford conviviendo con los de Chevrolet (el Boca-River del automovilismo), todos en paz y armonía, disfrutando al máximo del turismo carretera.

Semáforo verde

Este fin de semana, el autódromo de Viedma será escenario de la primera fecha de la temporada y 56 pilotos serán de la partida.

Nueve de ellos cumplirán el sueño que anhelaban desde que se subieron a un karting o conducían un simulador: debutar en el TC. Jerónimo Teti, Matías Canapino, Diego Azar, Jeremías Scialchi, Jeremías Olmedo, Alfonso Domenech, Ignacio Faín, Nicolás Impiombato y Hernán Palazzo serán los novatos de la temporada.

Además, retornarán dos corredores de renombre y peso: Matías Rossi y Luis José Di Palma, nieto del recordado Rubén Luis.

Se suman así al campeón Julián Santero, a los experimentados Mariano Werner, Christian Ledesma y Agustín Canapino, y a los más jóvenes, como Diego Ciantini, Germán Todino o Tobías Martínez, quienes buscarán pelear, tal como en el 2024, por la Copa de Oro.

El representante matancero

Entre los 56 presentes habrá un oriundo de La Matanza. Andrés Jakos, nacido en Ramos Mejía, comenzará su quinta temporada en la Máxima con un Toyota Camry del Coiro Competición, equipo familiar con sede en pleno barrio ramense.

“Andi” contabiliza 61 carreras en el TC, una victoria en series y dos podios (2° en San Juan 2022 y 2023).

Cronograma del turismo carretera

Sábado 15 de febrero
8.50 a 9.05 – 1° Entrenamiento (Grupo A)
9.10 a 9.25 – 1° Entrenamiento (Grupo B)
11.05 a 11.25 – 2° Entrenamiento (Grupo A)
11.30 a 11.50 – 2° Entrenamiento (Grupo B)
13.20 a 13.50 – 3° Entrenamiento (Grupo A)
13.55 a 14.25 – 3° Entrenamiento (Grupo B)
16.00 a 16.08 – Clasificación (1° Tercio)
16.13 a 16.21 – Clasificación (2° Tercio)
16.26 a 16.34 – Clasificación (3° Tercio)
16.39 a 16.47 – Clasificación (4° Tercio)

Domingo 16 de febrero
10.05 a 10.15 – 1ª Serie (5 vueltas)
10.30 a 10.40 – 2ª Serie (5 vueltas)
10.55 a 11.05 – 3ª Serie (5 vueltas)
13.25 a 14.15 – Final (25 vueltas o 50 minutos)