Argentina Open: Francisco Cerúndolo cayó en la final y se le volvió a negar el título en casa
El argentino no pudo con Joao Fonseca esta vez y se quedó en las puertas de la consagración en Buenos Aires, luego de vencer al número dos del mundo.
Créditos: IEB+ Argentina Open
Finalmente, no hubo campeón argentino. Luego de que el trofeo sea levantado por Facundo Díaz Acosta en el 2024, este año la aparición de un niño maravilla hizo que el mate se vaya a tierras cariocas. Joao Fonseca está teniendo un comienzo de 2025 de ensueño y lo firmó en el Court Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis con la obtención de su primer título ATP.
Francisco Cerúndolo llegó con la confianza en las nubes, luego de vencer en el camino al número dos del mundo, Alexander Zverev. Sin embargo, el trámite del primer set comenzó siendo parejo y ambos quebraron el saque del rival. Con el pasar de los minutos, Cisco fue perdiendo ante los nervios y cometió varios errores no forzados, que terminaron por darle el primer parcial al brasilero.
En la segunda manga, el joven de 18 años afinó su puntería en los primeros saques y complicó al local. A diferencia del partido ante Zverev, el mayor de los Cerúndolo no pudo encontrar nunca el golpe que dañe a su rival y continuó con las imprecisiones protagonistas en su revés. Sobre el final, la inexperiencia del carioca se vio reflejada en las dificultades para cerrar el partido, tras sacar 5-4 para salir campeón y sufrir dos quiebres.
En el tiebreak, la derecha ganadora cruzada no le dio oportunidad alguna al argentino para acomodarse, y terminó cayendo por 6-4 y 7-6(1) en una hora y 49 minutos de juego. Así, la nueva gran promesa del tenis mundial inauguró su vitrina con el 250 de Buenos Aires, metiéndose entre los 70 mejores del ranking ATP y como el mejor posicionado entre los de su categoría.
Más protagonismo argentino
Más allá de los resultados, las participaciones argentinas estuvieron a la altura de las expectativas del público local. Así como Francisco llegó al partido definitorio tras dejar atrás al número dos del mundo, Mariano Navone también tuvo su momento de gloria ganándole a Holger Rune (12° del ranking mundial), antes de tener el mismo destino ante Fonseca, pero en los Cuartos de final.
Otro que tomó protagonismo durante la semana fue Diego Schwartzman. El Peque tuvo su última presentación como profesional, pero no sin antes dejar un momento de locura en las tribunas de la cancha central tras vencer el miércoles al chileno Nicolás Jarry, en su ultima victoria ante un top 50. Al otro día, el español Pedro Martínez fue el encargado de darle el cierre a su carrera.