Virginia Libonati: “A través de los cortometrajes los estudiantes encuentran una manera de contar cosas que los atraviesan”

La profesora de la cátedra de “Taller de Producción y Administración en Medios” adelantó detalles de la nueva edición del “Festival de Cortos UNLaM”, que se realizará este jueves, desde las 19, en el Salón de las Américas.

Festival de cortos unlam

Tras un ciclo lectivo caracterizado por la gran dedicación y el intenso trabajo diario, este jueves por la tarde tendrá lugar el cierre de la cátedra del “Taller de Producción y Administración en Medios- Ficción Audiovisual”, perteneciente a la Licenciatura en Comunicación Social (Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales). La celebración será a través de la vigésima cuarta edición del “Festival de Cortos UNLaM”, que comenzará a las 19 en el Salón de las Américas, con entrada libre y gratuita. En diálogo con Radio Universidad, la docente Virginia Libonati adelantó detalles del histórico evento, que también se transmitirá vía streaming por el canal de YouTube de la UNLaM.

“La carrera está más inclinada a lo periodístico, pero, en este taller, intentamos con el grupo docente (Victoria Accorinti, Julián Cosenza y Florencia Rodríguez Gregori) que los futuros comunicadores, prontos a recibirse, también tengan esta posibilidad de expresarse a través del arte, de una historia que ellos crean de manera original”, explicó Libonati y, luego, agradeció a todos los sectores de esta Casa de Altos Estudios por su participación en el proyecto anual.

En el marco del festival los espectadores podrán disfrutar de las proyecciones de dos cautivantes cortometrajes: El Dilema, de la productora Éter Audiovisual, y de Yugo, de Limbo Films. En ambos casos los estudiantes arrancaron el año con la escritura de los guiones, en julio hicieron los castings en los que se presentaron diversos actores y actrices –con gran convocatoria de alumnos de la Tecnicatura en Artes Escénicas (Instituto de Formación Profesional y Capacitación)-, entre septiembre y octubre se desarrolló el rodaje y el montaje y, ahora, en noviembre, se lleva a cabo el estreno en la pantalla grande.

“A través de los cortometrajes los estudiantes encuentran una manera de contar cosas que les interesan y los atraviesan, más allá del periodismo. Trabajan muchísimo, incluso en el armado del Festival. Se trata de un proceso de aprendizaje y crecimiento constante”, destacó Virginia.

Dos cortos, dos mundos

En cuanto a Yugo se trata de una historia de suspenso y terror. La protagonista, Guadalupe, es una mujer de alrededor de 40 años que tiene el deseo de ser madre y, ante su imposibilidad de cumplirlo por diferentes dificultades, surge una alternativa imprevista. Aparece un amigo de su infancia, con quien aparentemente cumpliría su anhelo, y se presentan situaciones inesperadas.

Respecto a El dilema es un drama que refleja las aspiraciones humanas y aborda la cuestión moral. El relato sigue a Alan, un joven cineasta que trabaja en el negocio de sus padres y sueña con hacer una película, pero, por motivos económicos, no logra cumplirlo. Hasta que, de repente, encuentra una suma importante de dinero, y surge en él la incertidumbre de concretar su deseo o devolver lo hallado a su verdadero dueño.