UNLaM Podcast: prevención, la clave contra la adicción a las apuestas

UNLaM Podcast presenta un episodio dedicado a las estrategias preventivas para evitar que los jóvenes caigan en este flagelo.

Crédito: argentina.gob.ar

La adicción a las apuestas se convirtió en tema de discusión nacional durante este año, con el auge de las plataformas de juegos de azar en línea. Pero este fenómeno se da hace tiempo y son muchas las personas (y familias) afectadas. Sin embargo, también existen herramientas para ayudar a quienes caen en esta problemática.

En su cuarto episodio sobre este flagelo, UNLaM Podcast destaca que la prevención es clave. Una de las estrategias más efectivas es la educación: escuelas y universidades pueden desempeñar un papel crucial en este aspecto. Otra estrategia preventiva es establecer límites claros en cuanto al tiempo y el dinero que se dedica a las apuestas.

Animar a los jóvenes a buscar alternativas saludables, como el deporte o actividades recreativas, también puede ayudar a reducir el riesgo de adicción. Para quienes ya están afectados, hay varios métodos de tratamiento disponibles: la psicoterapia es una de las más efectivas ya que ayuda a los individuos a cambiar sus patrones de pensamiento y comportamiento relacionados con las apuestas.

Los grupos de apoyo también son una excelente opción: en Argentina, organizaciones como Jugadores Anónimos ofrecen reuniones y apoyo a quienes luchan contra la adicción a las apuestas. Estos grupos proporcionan un espacio seguro donde las personas pueden compartir sus experiencias y recibir apoyo mutuo.

Además, es importante que los afectados tengan una red de apoyo sólida, como familiares y amigos, ya que el apoyo emocional y la comprensión son fundamentales en el proceso de recuperación. Finalmente, es crucial que los jóvenes y sus familias conozcan los recursos disponibles.

La Línea 141 es un recurso gratuito donde pueden obtener asesoramiento y apoyo. Se puede llamar desde cualquier teléfono, las 24 horas del día y todos los días del año.

UNLaM Podcast emitió el episodio inicial de su primera temporada en febrero de 2023, en el marco de un nuevo proyecto de la Escuela de Artes y Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Cada producción, a cargo de comunicadores sociales de esta Casa de Altos Estudios, acerca información sobre diferentes categorías y temas.

Así, semana a semana y bajo la coordinación de los productores Mariana Sotelo y Federico Mazzitelli, en Spotify, Google Podcast, Apple Podcast y YouTube se presentan episodios pensados para difundir temas de la Universidad y, también, por ejemplo, para generar conciencia en Educación, Ciencia, Salud y Nuevas Tecnologías.