“Seguir a flote” emocionó al público en el Teatro Universidad
El veterano de guerra y actor Rubén Otero narró su supervivencia tras el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano.
A 43 años de la Guerra de Malvinas y del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, el Teatro Universidad presentó la obra Seguir a flote, del veterano de guerra y actor Rubén Otero. Esta puesta en escena, protagonizada por él mismo, reivindica la lucha de soberanía sobre el archipiélago.
Seguir a flote fue una experiencia emocionante y conmovedora que sumergió a los espectadores en la historia de Rubén Otero. El protagonista compartió su vivencia en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano durante la guerra de Malvinas.
En la velada, Otero recreó los últimos momentos de la embarcación con diferentes proyecciones audiovisuales, canciones y una balsa similar a la que lo salvó en 1982. Así, invitó al escenario a algunos espectadores a ser parte de esa misma balsa y tratar de dimensionar y vivir lo mismo que él experimentó hace 43 años.
El protagonista de Seguir a flote
En diálogo con El1, Otero expresó: “Seguir a flote no es una obra deprimente, sino que hay resiliencia a pesar de haber vivido una situación difícil. Cuando relato que estuve muchas horas en el océano y que a mi lado se hundió el Crucero torpedeado por un submarino inglés, la gente no lo puede creer”.
De esta manera, el actor trasladó al público a un viaje lleno de emociones, desde la incertidumbre hasta la esperanza y la superación. También invitó a reflexionar sobre la importancia de recordar y valorar a los héroes para que nunca sean olvidados.
A través de los ojos de un veterano, fue una extraordinaria oportunidad para conectar con una parte de la historia de Malvinas que inspira a seguir luchando por los ideales y valores.
En esta oportunidad, la UNLaM colaboró con la Asociación Civil "Aime Nendive". Así, las donaciones se utilizarán para desarrollar el programa "Sumate vos también", que fomenta la reinserción escolar de chicos del barrio Almafuerte, de San Justo.
La historia de Otero
Tras el conflicto bélico de 1982, Rubén Otero se reinventó, se animó a escribir su experiencia en el conflicto y llevarla al teatro. Otero era maquinista del Crucero ARA General Belgrano en la guerra de Malvinas y, luego del hundimiento de este, sobrevivió subiéndose a una balsa en la que estuvo más de 40 horas hasta que fue rescatado.
A través del arte comenzó una nueva etapa de su vida en que el humor y el amor son sus salvavidas. Seguir a flote es una obra que escribió en 2022, protagoniza y cuenta las crudas experiencias de la guerra.