“La Madre”, una obra para reflexionar sobre el amor y los límites en el Teatro Universidad
La obra, protagonizada por Cecilia Roth y Gustavo Garzón, se presentará el 24 de abril en la sala de la UNLaM.
¿Puede una madre amar demasiado? ¿Existen límites para ese amor? ¿Qué ocurre cuando un hijo crece y se va? Estas preguntas muchas veces aparecen al enfrentarse a la nueva etapa vivencial denominada “nido vacío” y son planteadas en la obra La Madre. La misma se presentará el 24 de abril a las 20.30 en el Teatro Universidad.
La Madre está protagonizada por Cecilia Roth, Gustavo Garzón, Martín Slipak y Victoria Baldomir. La dirección está a cargo de Andrea Garrote y la historia está inspirada en la novela homónima del escritor francés Florian Zeller.
El momento en que los hijos se van de la casa puede ser desolador para las madres. Acostumbradas a convivir con ellos, las madres suelen vivir ese momento con intensidad y sensaciones encontradas: por un lado, el crecimiento de un hijo, por otro, pensar que la vida de ellas también cambia.
Así, la obra sigue la vida de Anne, quien ha construido una vida alrededor de su hijo Nicolás, y a partir de que se va de la casa, se enfrenta a la pérdida, al “nido vacío” y al verdadero vínculo con su marido. En esa situación, se pregunta si realmente se dedicó a vivir su propia vida o la de los demás y si existen límites para el amor de una madre.
A raíz de este nuevo escenario en su vida familiar, la protagonista siente que las decisiones que ha tomado la atormentan y hay demasiadas cosas que quiere expresar. La Madre en una obra que cuestiona cuáles son los límites de la soledad, el vacío y la cordura.
¿Cómo conseguir entradas para la obra La Madre?
Los tickets pueden adquirirse en la boletería de la sala de lunes a viernes de 11 a 21, sábados y domingos de 15 a 21 o a través de Ticketek.