El Teatro Universidad comienza su cuarta temporada con grandes propuestas

El auditorio de esta Casa de Altos Estudios arrancó el 2025 con un gran abanico de espectáculos y una llamativa cartelera cinematográfica.

Cada año el Teatro Universidad renueva sus diferentes propuestas culturales y su cartelera cinematográfica para brindar una extraordinaria experiencia a los espectadores. Así, este 2025 el auditorio se encuentra lleno de shows, obras teatrales, charlas para reflexionar, stand up y las mejores películas. Las entradas pueden adquirirse en la boletería de la sala de lunes a viernes de 11 a 21, sábados y domingos de 15 a 21 o a través de Ticketek.

La amistad y la mentira

El 28 de marzo a las 21, Eleonora Wexler, Gonzalo Heredia, Lautaro Delgado Tymruk y Alexia Moyano se subirán al escenario de la sala de la UNLaM para interpretar la obra La Mentira.

Dirigida porNelson Valente, esta comedia está basada en la novela homónima del escritor francés protagonizada por Florian Zeller. Dos parejas con años de amistad se reúnen para cenar. En este encuentro, la mentira comienza como una elección, una prueba de amistad.

Finalmente, se convierte en una obligación para mantener sus matrimonios. A partir de allí, un suceso de diálogos y hechos desopilantes dan lugar a una experiencia teatral extremadamente divertida que, a su vez, se convierte en un espejo que refleja contradicciones y hace cuestionar la utilidad de la honestidad en la vida.

Conciertos musicales que emocionan

El 29 de marzo a las 21 se presentará el cuarteto de cuerdas Ave Fénix. El conjunto está integrado por Valter Izzo (violín), Javier Kase (violín), Pablo Raffo (Viola) y Nicolás Muñoz (Cello). Quienes interpretarán un fabuloso repertorio que va desde la música clásica hasta electrónica bajo la dirección del reconocido cantante Manuel Wirzt y los arreglos de Pablo Raffo.

Ave Fénix, es el grupo de cuerdas argentino de nivel internacional que rompe con todos los estereotipos en la ejecución de los tradicionales instrumentos de cuerdas. De esta manera, se aventura a interpretar diferentes géneros musicales, tanto pop como rock, clásicos, electrónica y música de cine con sus clásicos instrumentos de cuerdas.

El unipersonal intrigante

La multipremiada obra Muerde, escrita y dirigida por Francisco Lumerman, prepara su función, el 19 de abril a las 21, en el Teatro Universidad. La misma está protagonizada por el actor Luciano Cáceres quien se coloca en la piel de René, una persona abandonada por su familia.

El protagonista de esta historia relata su vida, el abandono de sus familiares cuando tenía diez años y, desde ese momento, aparece el gran cuestionamiento: ¿Cuánto tiempo pasó? Eso no lo puede saber.

Ahora, está manchado de sangre y no entiende por qué. Intenta controlar sus pensamientos, pero las palabras aúllan, golpean y perforan como un clavo a la madera o los dientes a la carne. Sangre, aserrín, ladridos y sus pensamientos se desatan sin vuelta atrás.

El emperador odiado y recordado por el mundo

El 18 de abril llega al Teatro Universidad uno de los musicales más desafiantes y espectaculares de Argentina: Calígula, dirigido por “Pepe” Cibrián Campoy. La historia está inspirada en el emperador romano, en sus excesos y su trágico final.

Calígula, el musical estrenó su versión original con música de Martin Bianchedi en 1983 en los teatros de San Telmo protagonizada por Cesar Pierri. Con este re-estreno, la puesta en escena tiene una versión totalmente fresca.

La obra cuenta la historia del poder absoluto y autocrático encarnado en el personaje de Calígula. Habla sobre la locura, la miseria del pueblo, corrupción, intolerancia, opresión y sobre la búsqueda de lo imposible.

El “nido vacío”

El 24 de abril a las 20.30, Cecilia Roth, Gustavo Garzón, Martín Slipak y Victoria Baldomir se subirán al escenario de la sala para interpretar la obra La Madre, de la directora Andrea Garrote. La misma está inspirada en la novela homónima del escritor francés Florian Zeller.

La obra sigue la vida de Anne, quien ha construido una vida alrededor de su hijo Nicolás, y a partir de que se va de la casa, se enfrenta a la pérdida, al “nido vacío” y al verdadero vínculo con su marido. En esa situación, se pregunta si realmente se dedicó a vivir su propia vida o la de los demás y si existen límites para el amor de una madre.

“La fuerza del engaño”

El 26 de abril a las 21, la reconocida cantautora Marcela Morelo se subirán al escenario del Teatro Universidad para cantar sus mejores canciones. Los temas musicales de la artista son escuchados en cada rincón de Argentina y se han transformado en parte del inconsciente colectivo popular. Sus melodías ejecutadas con instrumentos autóctonos y su dulce voz se conjugan para dar lugar a los clásicos de hoy y siempre.

“Evolushon”

El standapero y comediante Federico Cyrulnik presentará su show en el auditorio de la UNLaM el 3 de mayo a las 21. Dentro de su unipersonal: Evolushon, el artista se pondrá en la piel de cada signo zodiacal con el objetivo de brindar un espectáculo humorístico y de calidad.

Luego de convocar a más de 100.000 espectadores con su espectáculo anterior y agotar localidades en su gira por España, Miami, Perú y Chile, Federico Cyrulnik llega su nuevo unipersonal 2025.

Tributo a Queen

El conjunto Master Stroke, liderado por Ema Caradoso, vuelve al escenario del Teatro Universidad con un imperdible show en el que recrean las mejores canciones de la banda británica Queen. La cita será el 10 de mayo a las 21.

En esta nueva oportunidad, los espectadores podrán disfrutar de una puesta en escena nunca antes vista con nuevos arreglos, vestuario de lujo y, lo más importante, el espíritu rockero de Queen.

Un retorno esperado

Tras sus dos exitosas presentaciones en el Teatro Universidad, la banda tributo The Beats retornará nuevamente al escenario de la UNlaM con un repertorio nostálgico para los amantes del conjunto The Beatles. La cita será el 17 de mayo a las 21 y promete una velada increíble e inolvidable con los clásicos de “Los cuatro de Liverpool”.

A través de su indumentaria, los detalles de los looks y las inolvidables canciones, el grupo recrea de manera fiel al legendario grupo conformado por Paul McCartney, John Lennon, Ringo Star y George Harrison.

Regresó el cine al Teatro Universidad

La cartelera cinematográfica del Teatro Universidad se renovó completamente para proyectar los mejores estrenos para todas las edades y gustos. De esta manera, los espectadores disfrutarán filmes imperdibles. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del auditorio o a través de https://cine.unlam.edu.ar/