El Teatro Universidad comienza su cuarta temporada con grandes propuestas

El auditorio de esta Casa de Altos Estudios arrancó 2025 con un gran abanico de espectáculos y una destacada cartelera cinematográfica.

Cada año, el Teatro Universidad renueva sus diferentes propuestas culturales y su cartelera cinematográfica para brindar una extraordinaria experiencia a los espectadores. Así, este 2025 el auditorio se encontrará lleno de shows, obras teatrales, charlas para reflexionar, stand up y las mejores películas. Las entradas pueden adquirirse en la boletería de la sala de martes a viernes de 11 a 21 y sábados y domingos de 15 a 21 o a través de Ticketek.

Una noche murguera

Por primera vez, llega al Teatro Universidad el grupo murguero Agarrate Catalina el 22 de junio a las 22. El conjunto oriundo de Montevideo promete un espectáculo musical muy colorido, repleto de humor e ironía que lo caracteriza.

Agarrate Catalina tiene como impronta el humor como centro, la ironía filosa como herramienta, su potencia musical como puente, su colorido discurso estético como invitación, y el encuentro como brújula, motor y destino.

El rock nacional más vigente que nunca

“En la ciudad de la furia”, “Persiana americana” y “De música ligera” son algunas de las canciones de Soda Stereo que sonarán, nuevamente, el 29 de junio a las 20.30 en el Teatro Universidad. Es que retorna al auditorio de la UNLaM El Cuarto Soda, la banda tributo que homenaje a lo mejor del rock nacional con su nuevo espectáculo: Clásicos totales.

El conjunto está compuesto por Brian Tolenti en voz y guitarra, Gabriel Muscio en batería y percusión, Pol Wallsen en bajo y coros, y Gonzalo Lorenzo en teclados y coros.   En sus shows, El Cuarto Soda, busca recrear fielmente el sonido del grupo a lo largo de su historia y en sus diferentes etapas. Proponiendo un repaso por la historia musical de la banda y su evolución estética y sonora.

La mejor cumbia santafesina

Luego de un exitoso espectáculo en 2024, regresa al escenario del Teatro Universidad la cantante santafesina Dalila. La cita será el jueves 3 de julio a las 21.30 y promete una noche inolvidable con un repertorio donde estarán presentes los mejores clásicos de todos los tiempos.

“La diosa del verbo amar” sigue reafirmado que es la cantante santafesina más popular y reconocida de la cumbia con más de 24 años de carrera artística. Sus gestos al interpretar las melodías hacen de ella una artista inconmensurable.

Una obra con historia

Yo, Encarnación Ezcurra, se llevará a cabo el 4 de julio a las 20 en la sala de la UNLaM. La obra fue escrita por Cristina Escofet, dirigida por Andrés Bazzalo y protagonizada por la reconocida actriz Lorena Vega. Esta puesta en escena cuenta con el Apoyo de Proteatro, Instituto Nacional del Teatro y Fondo Nacional de las Artes.

Encarnación Ezcurra, la mujer de Rosas, artífice en la sombras de la Revolución de los Restauradores, es una figura maltratada por la historia oficial, pero de una riqueza evidenciada en las intensas cartas que enviaba a su pareja en el desierto.

Tan apasionada por su esposo como por la causa política que los unía, la obra sucede en los últimos momentos de su corta vida, recluida en sus habitaciones, obsesionada por el pasado: el intenso amor que la unió a Rosas y el poder que ya la ha abandonado.

Las canciones de Taylor Swift resonarán como nunca antes

La Orquesta Aeropuertos Argentina presenta “Taylor Sinfónico” en el Teatro Universidad. “You belong with me”, “The lakes”, “Willow” y “Shake it off”, entre otros temas musicales de la cantante estadounidense Taylor Swift resonarán en el Teatro Universidad como nunca antes. Es que la Orquesta Aeropuertos Argentina llegará a la sala de la UNLaM el 12 de julio a las 21 con un repertorio y show sin igual: Taylor Sinfónico.


La Orquesta Juvenil Aeropuertos Argentina nace a partir de una iniciativa de la familia Eurnekian. Su objetivo es promover el desarrollo intelectual y artístico de adolescentes provenientes de sectores de vulnerabilidad social. Está integrada por 45 músicos de entre 18 y 25 años.

Un musical infantil entrañable

María Elena Walsh fue una de las cantautoras reconocidas por sus canciones infantiles con diferentes mensajes. La artista ha dejado una huella imborrable en la cultura argentina por lo que se le han realizado diferentes monumentos, museos y homenajes, tal es el caso de la obra Canciones y cuentos de María Elena Walsh, que se presentará el 23 de julio a las 15 en el Teatro Universidad en el marco de las vacaciones de invierno.


Este musical nació hace cinco años y ya la han visto más de 20 mil espectadores. Con los personajes más icónicos del mundo imaginario de María Elena Walsh: la Reina Batata, Doña Disparate, el Mono Liso y el Brujito de Gulubú.

Un personaje muy conocida llega a la sala

Uno de los cuentos clásicos que trascendió generaciones y fronteras es El Gato con Botas, del escritor Charles Perrault. El mismo ha tenido adaptaciones de todo tipo, desde cinematográficas, como teatrales. De esta manera, llega el 23 de julio a las 17 al Teatro Universidad la obra en su versión musical.
Es un espectáculo con música original, un gran despliegue audiovisual y un elenco de artistas con la dirección general de Chacho Garabal. Esta puesta en escena ha sido vista por más de 10 mil personas.

Un divertido cumpleaños

el 24 de julio a las 15 se presentará la obra infantil El gran día de Peppa Pig, una obra con diferentes mensajes y aprendizajes para toda la familia. De esta manera, Peppa y sus amigos se reúnen para que el día sea una fiesta. La famosa cerdita, junto a su familia, invitarán a los espectadores a compartir el fantástico y bello mundo de las flores a través de un viaje al jardín botánico.

Derechos torcidos

Celebrando el 80° aniversario del nacimiento del gran Maestro Hugo Midón, autor de la obra Derechos torcidos, regresa a los escenarios este ícono del teatro musical argentino. La puesta en escena, dirigida por Ariadna Faerstein y Nicolás Alan Medina, se presentará el 26 de julio a las 17 en la sala de la UNLaM.

El rol protagónico de “Pocho” está a cargo del actor Joaquín Catarineu. Además, la obra infantil está conformada por dos elencos de talentosos niños y jóvenes actores, muchos de ellos con experiencia en grandes musicales.

Las aventuras del explorador

La sala de la UNLaM preparó un gran abanico de actividades y propuestas para estas vacaciones de invierno, así, el 31 de julio a las 17 llega al auditorio Las aventuras del explorador, una simpática obra de teatro para disfrutar en familia.


Las aventuras del explorador está dirigida por Leandro Angelo y cuenta con la maravillosa actuación de Rodrigo Esmella, quien fue aclamado por la crítica por su brillante trabajo actoral. Junto a él se encuentro un elenco con eximios artistas que logran una tarde inolvidable.

Un unipersonal para reflexionar

La multipremiada obra Caer y levantarse, dirigida por Mey Scápola y protagonizada por el actor Luciano Castro, se presentará el 1 de agosto a las 21 en la sala de la UNLaM. La obra cuenta la historia de Junior, un boxeador, detenido en una penitenciaría de la Costa Argentina, la noche previa a recibir su sentencia.

En las vísperas del veredicto, Junior, de manera confesional, abrirá su corazón frente a los espectadores compartiendo los claro-oscuros de su vida. El éxito, el ocaso, la paternidad, el amor, los mandatos, la caída y la resiliencia son solo algunos de los temas que aborda este espectáculo donde la emotividad no deja afuera la presencia del humor como una forma posible de escapar de la propia tragedia.

Regresó el cine al Teatro Universidad

La cartelera cinematográfica del Teatro Universidad se renovó completamente para proyectar los mejores estrenos para todas las edades y gustos. De esta manera, los espectadores disfrutarán filmes imperdibles. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del auditorio o a través de https://cine.unlam.edu.ar/.