Presentaron un documental sobre la historia de la Colonia Infantil Mi Esperanza

"Es muy importante difundir este documental porque los vecinos de Isidro Casanova no saben la función que cumplió la Colonia", destacaron los realizadores.

Con el respaldo del Instituto del Patrimonio Histórico Cultural La Matanza (IPaHC), la biblioteca del Rotary Club de Isidro Casanova fue escenario de la presentación del documental "Colonia Infantil Mi Esperanza (CIME)", que recupera la historia de una institución que marcó una época en esa localidad del partido de La Matanza.

"Después de muchos años de trabajo, logramos estrenar el documental sobre la Colonia Infantil Mi Esperanza (CIME). Gracias por el afecto a tod@s l@s que vinieron y nos hicieron emocionar. Para los que no vinieron, ya lo pueden ver por YouTube", destacó uno de los realizadores, el historiador y periodista Alejandro Enrique, el sábado pasado.

En diálogo con El1, otra de las realizadoras, Yanina Delfino, enfatizó: "Es un trabajo de muchos años sobre una institución muy importante que en la década de los ´40s cumplió una gran función. Lo compartimos con los exalumnos, que ahora tienen 87 u 88 años y se hicieron presentes".

Cinthia Rueda, otra de las integrantes del equipo realizador, resaltó que "es muy importante difundir este documental porque los vecinos de Isidro Casanova no saben la función que cumplió la Colonia". "Incluye fotos y testimonios históricos, y queremos que se viralice, como dicen los chicos", valoró consultada por este medio.