“Pintá a Leo”, el nuevo libro sobre Messi ilustrado por el matancero Sebastián Ramseg

El artista proveniente de Tapiales trabajó en el ejemplar interactivo distribuido por Catapulta Editores. “Vi muchas referencias en YouTube, con jugadas y celebraciones de Leo, para reproducirlas”, recordó en diálogo con El1.

Todo libro implica una participación activa de sus lectores, ya que, muchas veces, éstos no solo realizan las interpretaciones que proyectan los autores, sino que, además, suelen agregar apreciaciones y reflexiones. No obstante, hay ejemplares que proponen una intervención diferente, por ejemplo, los que son para colorear, debido a que, a través de ellos, el público puede dar rienda suelta a su creatividad por medio de sus propias manos. En este último caso se enmarca Pintá a Leo, la nueva obra ilustrada por el artista oriundo de Tapiales Sebastián Ramseg, y distribuida por Catapulta Editores.

“Es un libro ilustrado con un estilo similar al de animación, algo cartoon y lineal, no tan realista. Acá se trata de algo más simplificado, en comparación con el Messi que dibujé en los libros anteriores. Lo difícil en esa simplificación fue lograr la esencia, su manera de correr, de festejar, de expresarse con la cara. Entonces, vi muchas referencias en YouTube, con jugadas y celebraciones, para reproducirlas. Después, tuve que llevar a todos los jugadores y al director técnico de la Selección al mismo estilo, ¡hay una doble página en la que están todos!”, describió Ramseg en diálogo con El1.

La iniciativa del ejemplar surgió en un torbellino de ideas entre el dibujante matancero y la editorial. El artista local presentó una serie de diseños con distintas poses del futbolista rosarino y recordó el interés de la gente en las páginas para colorear, algo que le solían preguntar cuando presentaba sus creaciones artísticas en eventos. Asimismo, pensó en la fusión de dos pasiones, sobre todo para las infancias: por un lado, la acción de pintar y, por otro, la figura del ídolo.

“La particularidad de este libro es que es grandísimo, en comparación a los otros. Y es ideal porque al no ser dibujos chiquititos no es que lo pintan rápido y se lo sacan de encima, sino que el tamaño permite que los chicos puedan dedicarle bastante tiempo a darle colores a las remeras de los distintos equipos, a los looks de Leo –rubio, con barba, sin barba-, a cada jugador de la Selección, a las tribunas”, contó Sebastián.

Al recorrer las páginas, los lectores pueden encontrarse con diversos pasajes de la vida personal y profesional del astro del fútbol: su infancia en Rosario, su paso por Barcelona, sus jugadas, la victoria de los Balones de Oro, las consagraciones con la Scaloneta en la Copa América y en el Mundial Qatar 2022 –junto a las celebraciones en el Obelisco-, sus participaciones en los clubes Paris Saint-Germain e Inter Miami CF, y sus momentos familiares.

Si bien algunos de los diseños arrancaron como bocetos en hojas de papel, el trabajo final de las ilustraciones fue a través de la tableta con pantalla digital. La realización del ejemplar abarcó alrededor de un mes. Uno de los procesos más extensos tuvo que ver con la conversión de todos los personajes y situaciones al mismo estilo de dibujo.

Pintá a Leo se lanzó hace poco, así que todavía no tengo tantas repercusiones. Este tipo de libros tienen una gran exposición en la Feria del Libro, librerías, puestos de diario y jugueterías, así ha pasado con los anteriores, que fueron Messi para armar, La Scaloneta y El menú de los campeones. Este nuevo ejemplar es un buen regalo para que un chico se entretenga”, concluyó el dibujante.