Falleció Lidia Catalano, la reconocida actriz de "Esperando la Carroza"
La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia de la muerte de Catalano, artista de “Esperando la carroza”.
El mundo del espectáculo se vistió de luto, ya que el pasado domingo dio su último aliento la reconocida y entrañable actriz Lidia Catalano. La artista participó de innumerables obras de teatro, novelas y películas, como la clásica del cine argentino “Esperando la carroza”, de Alejandro Doria.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices, de la cual Lidia formaba parte desde 1976. Además de su destacado trabajo como intérprete, la actriz se destacó por defender de los derechos de los artistas.
La Asociación expresó: “Con profundo pesar, despedimos a la querida actriz y afiliada Lidia Catalano. Ha dejado una marca imborrable en todas las ramas de la actuación. Acompañamos a sus seres queridos en este doloroso momento”.
Lidia Catalano, una actriz brillante
Nacida el 11 de septiembre de 1945, Catalano le dedicó su vida a la actuación. Se formó con grandes maestros como Hedy Crilla, Julio Ordano y Agustín Alezzo. En 2003, recibió el prestigioso Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, en reconocimiento a su incansable dedicación al arte.
A lo largo de su carrera, dejó una marca indeleble en cada proyecto en el que participó, destacándose por su talento, su pasión y su dedicación, lo que la convirtió en una de las artistas más queridas y respetadas de la cultura nacional.
Catalano se destacó en el cine argentino con su presencia en películas que se convirtieron en referentes de la cultura nacional, tales como La historia oficial, Camila y Esperando la Carroza.
También, participó en títulos como Yo, la peor de todas, Tiempo de revancha, El caso María Soledad, Señora de nadie y No toquen a la nena, entre otras. Su participación en Evita, dirigida por Alan Parker, interpretando a la madre de Eva Duarte, la consolidó internacionalmente como una actriz de enorme versatilidad. Actuó por última vez en cine en el cortometraje Abrazo ceñido, dirigido por Julián Bellegia, demostrando una vez más su inquebrantable talento.
En televisión, participó en series y producciones emblemáticas como Ciega a citas, Chiquititas, Aprender a volar, Verdad Consecuencia, El elegido, Nueve lunas y Tiempo final. Su gran talento en la actuación lo demostraba en el teatro y brilló en proyectos como ¡Jettatore…!, Sacco y Vanzetti, La ópera de dos centavos, Casa Matriz, El libro de Ruth, Solo 80 y Seis personajes en busca de un autor.
En sus últimas apariciones públicas, la actriz participó en las elecciones de la Asociación Argentina de Actores a fines de noviembre, donde fue fotografiada con una sonrisa mientras votaba para elegir a los nuevos dirigentes del Consejo Integral para el periodo 2024-2027.