The Beats: “Tenemos una relación de amor con The Beatles”

La banda tributo a The Beatles se presentó en el Teatro Universidad con un espectacular show: “A través del tiempo”.

Seguí leyendo...

“Help!”, “Twist and shout”, “Don´t let me down” y “Hey Jude” son algunas de las canciones que quedaron en la memoria colectiva de los amantes del rock internacional. Es imposible, en la actualidad, no recordar a The Beatles, la banda británica que ha marcado un antes y un después en la música con sus míticas letras. Con esa misma esencia, el grupo tributo The Beats se subirá al escenario del Teatro Universidad con su nuevo espectáculo: A través del tiempo.

Tras sus dos exitosas presentaciones en la sala de la UNLaM, la banda se presentará este sábado 17 de mayo a las 21 con un repertorio nostálgico para los amantes de conjunto y promete una velada increíble e inolvidable con los clásicos de “Los cuatro de Liverpool”. A través de su indumentaria, los detalles de los looks y las inolvidables canciones, el grupo recrea de manera fiel al legendario grupo conformado por Paul McCartney, John Lennon, Ringo Star y George Harrison.

En esta ocasión, el conjunto liderado por Patricio Pérez utilizará la colección completa de los instrumentos y amplificadores originales que utilizaban los “Cuatro Genios de Liverpool”. Asimismo, para la ambientación de cada acto, contarán con el vestuario completo de The Beatles.

Desde hace más de tres décadas que el grupo argentino es considerado por la crítica y el público como la mejor banda beatle del mundo. Pérez adelantó a El1 lo que el público podrá disfrutar este fin de semana.

A través del tiempo es su nuevo show. ¿Cómo surgió esta renovada propuesta?

Cada año renovamos los shows sin modificar la esencia de la banda. Nuestros espectáculos duran dos horas y tienen una gran puesta en escena que va desde el vestuario, la escenografía y las proyecciones audiovisuales. Nos gusta hacerlo por el público y por nosotros mismos. Además, cada propuesta es un desafío que nos brinda el motor para seguir con The Beats. Estamos muy contentos con este show porque es un juego hermoso y emotivo.

¿Cuáles considerás que son las características de The Beats?

Nuestro trabajo, más que un tributo, es un homenaje a The Beatles. Nuestra presentación es un homenaje teatral musical.

¿Qué los distingue de otras bandas tributo?

The Beats comenzó a fines de la década de 1980. Por ese entonces, no se utilizaba mucho el término “banda tributo”. Nuestro conjunto se animó a dar el primer paso y fuimos premiados en la tierra de The Beatles. Estuvimos en muchos programas de televisión que disfrutaron de los shows que hacemos con mucho respeto. En base a eso, comenzó en Argentina todo un boom de bandas tributo a diversos conjuntos.

Esto es algo maravilloso y la gente se empezó a entusiasmar con la música vintage. Siempre hicimos hincapié en que The Beats es lo que la gente ve. El público se encuentra con un espectáculo musical, una puesta grande, que es como ver un musical de Broadway. Esta fue nuestra idea desde el inicio.

¿Cuál es la canción de The Beatles que los identifica?

No hay una canción de The Beatles que nos identifique porque la discografía es rica. Muchas veces nos gusta una canción más que otra o nos identificamos por el estado de ánimo por la letra. Es muy difícil elegir y asociarnos a un solo tema musical porque toda su obra es magnífica.

¿Y como Patricio Pérez?

Siempre elijo “In my life”. Es una composición de John Lennon, su canción me motiva mucho y su letra es maravillosa.

El primer manager de The Beatles, Allan Williams, tuvo una opinión muy favorable con ustedes. ¿Cómo fue ese feedback?

Williams estuvo presente en varias de nuestras presentaciones en Liverpool. Luego de uno de nuestros shows, se acercó y nos dijo: “Suenan mejor que The Beatles cuando yo los llevé a Hamburgo”. Para nosotros, fue algo increíble, porque éramos muy chicos cuando tocamos por primera vez en Inglaterra y esas palabras nos impulsaron a continuar con The Beats. Trabajamos mucho para llegar a ese momento, viajar y presentarnos en otro país. Sus palabras fueron un mimo al alma.

¿Cómo describirías la relación de tu banda con The Beatles?

Tenemos una relación de amor con The Beatles porque, básicamente, todos los integrantes arrancaron su carrera artística por amor a la música. Entonces, considero que eso nos une. Es una pasión compartida y eso es lo que transmitimos arriba del escenario. Así, se genera una magia en cada uno de los shows junto con el público.

Además, compartieron el escenario con el legendario baterista Pete Best. Contanos esa experiencia...

En 2007, grabamos un especial en diferentes ciudades de Inglaterra: fuimos a la cafetería Casbah Coffee Club, que es de su madre, donde íbamos a realizar una entrevista y lo vimos ensayando con su actual banda. Lo saludamos y quedamos en contacto.

Más tarde, lo invitamos a un tour que realizamos en Argentina y Brasil. Felizmente, aceptó y fue una experiencia única... ¡maravillosa! Fueron bellos momentos que voy a guardar en mi corazón porque tocar con un ex Beatle, que vio todo el nacimiento del grupo, es algo que no voy olvidar nunca.

¿Qué balance hacés de toda la trayectoria de The Beats?

Ni yo pensé que The Beats iba a tener tanta vigencia. Viéndolo en retrospectiva, es un orgullo. Siempre dijimos las cosas de corazón, con mucha pasión. Nunca intenté que esto fuera un medio de vida, pero se hizo mi medio de vida. Agradezco a la gente que nos sigue y apoya en este proyecto tan lindo.

Trabajamos mucho, año a año, para poder presentar un show de calidad a pesar de las crisis que tenga el país. Hacemos un esfuerzo enorme, y también los espectadores. Hoy en día, nos queda solamente agradecer.

The Beats, la mejor banda Beatle del mundo

El conjunto nació en 1987 de la mano de los hermanos Patricio y Diego Pérez. En 1996, fue nombrada The Best Beatle Band in the World (La Mejor Banda Beatle del Mundo) por la Beatles Annual Convention de Londres y Liverpool. Fueron elogiados en Inglaterra por Allan Williams, primer manager de los Beatles) y Allister Taylor, asistente personal de Brian Epstein, que dijo: “Es como si los Beatles nacieran otra vez”. Además, fueron destacados con importantes notas en los diarios británicos Daily Post y Liverpool Echo.

En varias oportunidades fueron invitados por la EMI de Londres para grabar en los emblemáticos estudios de Abbey Road. En su más reciente visita a dichos estudios, The Beats realizó su documental rodado íntegramente dentro del histórico predio.

En Argentina han sido ganadores de “Mejor Musical” en los “Premios Estrellas de Mar” 2020. Sumado a esto, han tenido el privilegio de ser nombrados “Personalidades Destacadas de la Cultura por la Legislatura Porteña”.

Con seis discos editados hasta la actualidad, The Beats presentó su libro 1, 2, 3, 4! sobre el conjunto británico a mediados de 2017. El libro cuenta con fotografías con los momentos más destacados de las sesiones de grabación de los cuatro genios de Liverpool.

The Beats en vivo

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del auditorio de martes a viernes de 11 a 21 y sábados, domingos y feriados de 15 a 21 o en el portal de Ticketek.