Marisa Salerno, la matancera todoterreno de “El Eternauta”

La artista participa de la serie de Netflix en los últimos capítulos y tiene un papel clave en la trama.

La serie El Eternauta, de Bruno Stagnaro, protagonizada por Ricardo Darín y un gran elenco, se ha convertido en uno de los proyectos audiovisuales de habla hispana más vistos del mundo a través de la plataforma Netflix. La historia está inspirada en la novela gráfica de Héctor Oesterheld y hay muchas referencias a La Matanza. Entre los actores que interpretaron al cuerpo militar se encuentra Marisa Salerno, oriunda de Villa Luzuriaga.

El personaje de Salerno forma parte de la expedición a Capital Federal en los capítulos finales de la primera temporada junto a los personajes de Ricardo Darín, Ariel Staltari, César Troncoso y Marcelo Subiotto. La misma acompañó a los protagonistas en la búsqueda de la locomotora del Belgrano Norte para pasar el muro de autos puesto en las vías y llegar a la ciudad, donde transmitirían el mensaje por radio al resto de los sobrevivientes.

Además, Salerno estudió teatro en la Universidad Nacional de La Matanza y se representó en diferentes proyectos audiovisuales y escénicos. También se formó en las escuelas de Victor Poleri, Eduardo Caballero, José Bravo y Norman Briski. Por otra parte, en la década de 1980 se recibió de profesora de educación física.

La experiencia de Marisa Salerno

En diálogo con El1, Salerno relató: “Educación Física y la actuación son mis dos pasiones y la UNLaM es mi segundo hogar. En el caso de El Eternauta llegué a través del casting de actores extras y fui seleccionada para ser parte de la resistencia. En principio, no me di cuenta que se trataba de una gran producción”.

Salerno opinó que tanto la novela gráfica, como la serie dejan diferentes mensajes importantes. “Cuando llegamos a los estudios de grabación, vimos la magnitud de toda la producción y de los equipos que estaban detrás de esta producción audiovisual. Todas las escenas fueron rodadas en 2023 y mi personaje aparece en los dos últimos capítulos ya sea arriba de un camión, soldando o en el tren que choca contra la inmensa pila de autos”, detalló.

La actriz contó que, una vez seleccionados los actores, se enteraron que formarían parte del grupo encabezado por Ricardo Darín, quien se coloca en la piel de Juan Salvo. “Toda la producción, la gente que trabajó en el detrás de escena, absolutamente todos, estaban sumamente comprometidos con este trabajo y lo dieron todo, así, nosotros también lo dimos todo. Hacíamos lo que nos pedían sin importar el género. Si había que subir al tren o a un árbol, lo hacíamos. Fue una gran labor en equipo porque nadie se salva solo”, resaltó Marisa Salerno.

Además, Salerno señaló que vio la serie y recordó lo buenos momentos vividos en el rodaje de la misma. “Mientras miraba El Eternauta, me remontaba a los momentos de felicidad, a los compartidos con los compañeros. Todos estábamos atentos a los mínimos detalles y pusimos el alma”, recordó.

La actuación: una gran pasión

Por otra parte, Salerno formará parte de otra producción audiovisual: En el barro, dirigida por Sebastián Ortega. Se trata de un spin-off de la serie El Marginal, que estará disponible en Netflix. “Se estima que el estreno será en agosto y, en este caso, interpreto a una guardia de cárcel. Se llevó a cabo con una producción impresionante… ¡Veo que me quedan muy cómodos los papeles de militar u oficiales policiales!”, adelantó.

Paralelamente, Salerno es parte de la obra teatral La casa de atrás, dirigida por Gastón Gliksztein. Narra la historia de la familia de Ana Frank, la niña víctima del nazismo que dejó su diario íntimo donde relata su vida oculta del régimen antes de la detención. “Esta puesta en escena habla de cada uno de los integrantes del clan, mi personaje es el de Edith Frank, la madre de Ana”, sostuvo.

Y agregó: “Era una mujer muy coqueta, reservada y vergonzosa, creo que fue la única que veía que el final del clan se avecinaba y que sería terrible. Es decir, había entrado en un cuadro depresivo, mientras el resto de la familia estaba lleno de energía. Es muy importante llevar a cabo esta obra por todo lo que significa para la sociedad. Por otro lado, cuando estudio el personaje que debo interpretar, ya me pongo en su piel, como que se apodera de mí. Realmente, disfruto mucho esta profesión”, cerró.