Buscan crear una nueva variedad de cannabis con mayor carga de CBD
Se trata de un proyecto enmarcado en uno de los ejes estratégicos impulsados por la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC). El objetivo es mejorar una variedad de la planta sativa.
Un grupo de investigación de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) busca mejorar la genética de la planta de cannabis para aumentar la composición química de cannabinoides no psicotrópicos de CBD y CBG. Para esto se utiliza la vía de poliploidización, un método que no trata de modificar la genética (como en el caso de los transgénicos) sino de incrementar la cantidad de material genético de base que trae un material.
El proyecto, que se da en el marco de las Convocatorias de la Red de Investigación en Ejes Estratégicos lanzada por la CIC, es dirigido por la doctora en Biotecnología Jesica Iannicelli. “La premisa es que, si con una determinada cantidad de material genético la planta produce cierta cantidad de componentes, si yo le aumento la cantidad de material genético voy a aumentar también la capacidad de síntesis para esos componentes”, explicó a Prensa CIC.
Una vez que se consiga una nueva genética de calidad y estabilizada, el nuevo desarrollo podrá ser utilizado para desarrollos medicinales tópicos y cosméticos o bien con fines de investigación de biofármacos. Además, Iannicelli destacó que otro de los objetivos centrales de esta iniciativa es generar materiales potencialmente transferibles a productores y ONGs locales de la Provincia, que permita a los usuarios acceder a la planta de Cannabis y sus derivados en forma segura.