Avanza el desarrollo de un kit rápido de diagnóstico para la prevención del cáncer de cuello de útero

La técnica identifica con precisión una proteína oncogénica del virus del papiloma humano. El proyecto fue liderado por una científica del CONICET.

Investigadoras del CONICET y de la UNSAM dieron un paso adelante hacia el desarrollo de “HPV test”, un kit de diagnóstico rápido para el Virus del Papiloma Humano (VPH), el principal agente etiológico del cáncer de cuello de útero (CCU).

La herramienta estará compuesta por una tira reactiva (similar a un test de embarazo) dotada de anticuerpos capaces de detectar proteínas del VPH que constituyen marcadores de CCU, el segundo cáncer más diagnosticado en mujeres entre 35 y 64 años en Argentina.

“Tras analizar varias muestras de células positivas para VPH, comprobamos que nuestro test detecta con alto grado de precisión la oncoproteína E6, la cual representa un marcador apropiado para el desarrollo de herramientas de diagnóstico y prevención del cáncer de cuello de útero”, contó Daniela Castillo, líder del desarrollo e investigadora en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, a Prensa CONICET.

Actualmente, existe solo un método para la detección de la oncoproteína E6 de VPH16 y VPH18 (OncoE6 Cervical Test) que se encuentra comercialmente disponible y se fabrica en el exterior. “Disponer localmente de kits de diagnóstico para VPH que faciliten el acceso a las poblaciones socialmente vulnerables es clave a la hora de prevenir este tipo de cáncer”, enfatizó la investigadora del CONICET.

Cabe destacar que el test local en desarrollo ganó hasta ahora cuatro concursos: el “Premio Merck-CONICET de innovación en ciencias de la salud” en 2021, el “Santander X Argentina Awards” en 2021, el IB50K del Instituto Balseiro en 2020 y la UdeSa Start Up Competition en 2019.